VISIÓN
La Universidad Boliviana de Informática Subsede Ciudad de La Paz postula como Visión la de ” convertirse en la universidad moderna caracterizada por el empleo de tecnologías informáticas, en la optimización del proceso enseñanza aprendizaje y a su vez permitir que los estudiantes se apropien de esta tecnología para innovar las aplicaciones en los diferentes campos de acción, bajo un marco de una nueva concepción pedagógica caracterizada por el desarrollo del espíritu investigador, creativo y la incorporación trasversal de valores en los futuros profesionales de excelencia .
VALORES
Los valores institucionales de la Subsede Ciudad de La Paz (en concordancia con su Estatuto Orgánico), en facultad que demanden sus actos en relación a su finalidad sustentará permanentemente la generación, conservación, transmisión, adaptación y desarrollo de conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y cultural, así como la formación de recursos humanos calificados en todas las áreas del conocimiento para que participen eficaz y eficientemente en el funcionamiento del sistema productivo, de la gestión empresarial, del sistema de la educación nacional y de la sociedad en su conjunto.
El identificar los requerimientos de contexto; asimilar conocimiento, tecnología e información a través de la investigación; organizar los Institutos de Capacitación (ICAPs) a favor de los trabajadores, la pequeña empresa y principalmente de los niños, niñas y jóvenes trabajadores en la calle.
En el marco teórico filosófico la Subsede Ciudad de La Paz postula como criterios rectores de la educación superior universitaria: una educación democrática a lo largo de toda la vida; la pertinencia sostenida y permanente entre los fines perseguidos por la institución y los requerimientos de la sociedad; la calidad en todos los procesos y actividades en la gestión universitaria; la internacionalización e interdependencia en la reflexión y acción permanente de vinculación con instituciones nacionales y extranjeras, especialmente de educación superior y evaluación permanente para el mejoramiento de la calidad y pertinencia, se jerarquiza y prioriza los siguientes valores :
• La libertad, como un derecho natural.
• La honestidad, como un principio básico en nuestras interrelaciones.
• La motivación, como elemento que fortalece el auto concepto para que se convierta en realidad, es decir, de ser tratado, estimado, respetado y recompensado.
• La igualdad, como derecho inviolable de la persona.